Saltear al contenido principal

Vaso de Precipitado - Usos, imagenes, videos, etc.

El vaso de precipitado es por definición una herramienta usada generalmente en los laboratorios de química.

Es un envase que tiene forma cilíndrica y base plana que viene en diferentes materiales como plástico, goma, vidrio borosilicatado, etc., se usa para calentar, disolver y enfriar sustancias químicas.

¿Para qué sirve el vaso de precipitado?

El vaso precipitado tiene como función el obtener sustancias precipitadas a partir de la mezcla de otras sustancias químicas, además es usado como recipiente para otras sustancias debido a su forma y manejabilidad en el laboratorio.

Se usa también para calentar soluciones químicas y a partir de estas obtener soluciones precipitadas, es debido a este uso que el vaso precipitado no se recomienda para la medición de volúmenes líquidos, ya que al estar expuesto constantemente al calor por vía a mechero, este se expande por el calor y se contrae al momento de enfriarse.

Como este uso es el mas frecuente de todos el tamaño inicial del vaso precipitado es diferente al que acaba teniendo a través del tiempo ya que su tamaño cambia constantemente, este cambio es mayormente imperceptible luego de un uso, pero con el tiempo se hace mas evidente el cambio de tamaño.

Función y Características del vaso de precipitado

  1. Se utiliza para contener sustancias líquidas y/o sólidas.
  2. Calentar, diluir, disolver y enfriar sustancias liquidas.
  3. Obtener sustancias precipitadas a travez de el.
  4. Se encuentran graduados. Pero no calibrados, esto provoca que la graduación sea inexacta.
  5. Es resistente a la corrosión y que tiene componentes como el teflón.
  6. Su capacidad de almacenamiento puede variar desde 1ml hasta más de 2 litros.

Uso de vaso precipitado

Algunos videos:

  1. Se usa principalmente para calentar líquidos y fluidos contenidos en él por vía a un mechero.
  2. Para mezclar y combinar sustancias para obtener precipitados.
  3. Para manejar y transportar líquidos hacia otros recipientes.

Tipos de vasos de precipitado

En la actualidad existen diferentes tipos de vasos precipitados, estos pueden variar tanto en su volumen y tamaño como en el material en el que se fabrica, aquí algunos ejemplos de estos:

Vaso Griffin

Vasos precipitados Griffin

Este es el mas común de los vasos precipitados, utilizado en una amplia variedad de formas y tamaños en laboratorios de todo el mundo, su altura es baja en relación a su diámetro (su altura es un cuarto de su diámetro), cuenta con un borde grueso y un pico de moldeado que ayudan a la hora de verter o transferir líquidos hacia otro envase y no se derrame su contenido.

Vaso Berzelius

Vasos precipitados Berzelius

Estos son un poco más altos y delgados que los anteriores, teniendo una altura promedio a dos veces su diámetro total, estos llevan el nombre de vaso Berzelius en honor al químico sueco Jöns Jacob Berzelius, estos son más usados para contener electrodos y tiene una variedad que no tiene pico.

Vasos planos

Vasos precipitados planos

A estos también se les conoce como cristalizadores, ya que se usan para la cristalización de compuestos químicos a partir de sus disoluciones, también son usados para la calefacción al baño maría, tienen al igual que los anteriores una variedad que no tiene pico y por lo general no tienen escala de graduación.

Clasificación de vasos precipitados por volumen y capacidad

Cabe destacar que a la hora de escoger tus instrumentos de trabajo para el laboratorio debes de tener muy en claro cuales son tus necesidades, para esto debes saber que tamaños de vasos precipitados vas a necesitar para tus experimentos y trabajo, aquí te dejamos algunos de los tamaños y volúmenes más frecuentes para los precipitados.

Vasos de precipitado por material de fabricación

Los vasos precipitados al igual que vienen en diferentes tipos, también vienen en diferentes materiales para los diferentes tipos de uso que se le pueden dar, por lo general están hechos de vidrio de borosilicato pero también podemos encontrar envases de acero inoxidable, aluminio y plásticos de poliestireno y otros compuestos para hacer análisis espectrales de rayos gamma, aquí un poco más:

Vasos de vidrio de borosilicato (Pyrex)

Vasos de vidrio de borosilicato Pyrex

Estos son hechos de un vidrio especial hecho con óxido de silicio y boro, se le conoce comercialmente como DURAN o PYREX y es perfecto para trabajar con altas temperaturas y con materiales corrosivos debido a su gran resistencia y durabilidad.

Vasos de vidrio normal

vaso de precipitado de vidrio

Estos como su nombre lo indica están hechos con vidrio común y corriente por lo que es poco recomendable su uso para sesiones largas de calentamiento, ya que puede romperse.

Vasos de plástico (sin medidas)

vaso de precipitado de plastico

Este es generalmente la opción más económica de todas, se usa para contener sustancias liquidas y solidas.

Volver arriba